La Junta de Gobierno establece anualmente los objetivos y líneas de trabajo de la Asociación, controla su economía y ejerce la representación institucional de los propietarios forestales y comunidades de montes ante las administraciones, industrias forestales y foros nacionales e internacionales.
El equipo técnico y administrativo de la AFG se ocupa de prestarle a los silvicultores los servicios necesarios para hacer una buena gestión del monte. Entre los servicios más demandados por los socios destacan: asesoramiento y asistencia técnica en materia forestal, gestión de montes vecinales y de montes particulares, asesoramiento en procedimientos legales y administrativos en el ámbito forestal, asesoramiento en fiscalidad forestal, gestión de la compraventa de madera, organización de subastas , realización de informes técnicos y peritaciones, tramitación de ayudas públicas y asistencia técnica para la constitución de agrupaciones forestales.
Uno de los servicios más populares entre los socios es el de valoración de la madera. El informe que se entrega al propietario le permite conocer la cantidad y calidad de la madera que va a vender y también su valor de mercado.
La AFG ofrece su asistencia técnica para conseguir el certificado de gestión forestal sostenible según los sistemas PEFC y FSC que posibilitan la venta de madera y productos forestales certificados en todos los mercados.
A lo largo del año, la AFG organiza numerosas actividades relacionadas con la silvicultura y la gestión forestal; entre ellos destacan la realización de viajes técnicos, asistencia a ferias forestales, la organización de congresos, simposios y seminarios de carácter forestal. En el ámbito de la formación, la AFG imparte cursos a sus miembros sobre los principales aspectos de la silvicultura y de la gestión de montes.
La AFG ha acumulado una amplia experiencia en repoblación forestal y en el manejo de todo tipo de montes, tanto productivos como de conservación. Más de 15 000 ha de nuevos montes fueron creados en Galicia con el apoyo de la AFG.
El equipo técnico participa activamente en proyectos de investigación y cooperación nacionales e internacionales con la finalidad de trasladar las principales innovaciones en materia de silvicultura. Toda esta experiencia le permite a la AFG disponer de sus propios modelos de silvicultura y métodos de repoblación que garantizan el éxito de las inversiones en el monte.
Por otra parte, todos los socios de la AFG se benefician también de:
De acuerdo con la demanda generalizada de los socios de la AFG, a finales de 2002 la Asociación, con el apoyo del proyecto Eurosilvasur, creó la empresa de servicios SELGA, Compañía Galega de Silvicultores, S.L., dedicada a realizar trabajos forestales y proporcionar servicios de ingeniería forestal. La empresa SELGA, propiedad de todos los socios de AFG, tiene una dedicación muy especial al comercio de la madera y al desarrollo de energías renovables asociadas al monte.
A través de SELGA, los miembros de la AFG pueden hacer uso de los siguientes servicios:
Utilizamos tecnologías como cookies para mejorar el funcionamiento del sitio web y recopilar estadísticas de uso anónimas. Al aceptar las cookies usted acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, durante un tiempo limitado, su consentimiento de conformidad con el artículo 49 (1) (a) del RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo en los EE. UU. EE.UU En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos. Si los datos se transfieren a EE.UU. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades estadounidenses EE.UU tratar estos datos con multas de control y supervisión sin que existan recursos legales efectivos o sin poder hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.