Reunión del grupo focal del proyecto COMPÁS en Navia de Suarna
O 15 de outubro celebrouse a reunión do grupo focal “Herbivorismo pírico Ancares Lucenses” en Navia de Suarna, organizado pola Universidade de Santiago de Compostela (USC) coa colaboración da Asociación Forestal de Galicia (AFG).
Unas 30 personas, entre ganaderos, técnicos forestales e investigadores, se reunieron para conocer las experiencias del proyecto sobre herbivorismo pírico COMPÁS en los Ancares lucenses.
El herbivorismo pírico consiste en la mejora de los pastos realizada mediante la quema controlada de una masa de arbustos o del sotobosque de una masa de árboles seguida de un aprovechamiento ganadero de los retoños.
A xornada do 15 de outubro incluíu unha presentación sobre os resultados da primeira reunión do grupo, onde se discutiron normativas relacionadas co lume, a xestión do gando e os programas de desenvolvemento rural.
El debate se centró en buscar formas de mejora de la legislación vigente para fomentar el uso del herbivorismo pírico como herramienta crucial para el mantenimiento sin riesgos de los espacios forestales.
Puede encontrar más información sobre el herbivorismo pírico en este enlace.
El proyecto COMPÁS está coordinado por la Universidad Pública de Navarra en la que también participan la Asociación Forestal de Galicia (AFG), la Estación Experimental del Zaidín de Granada (CSIC), la Universidad de Santiago de Compostela y la Asociación de Pastores por el Monte Mediterráneo.
COMPÁS cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.