Reunión con la conselleira de Medio Rural
Una delegación de la Junta de Gobierno de la Asociación Forestal de Galicia, compuesta por su presidente y los tres vicepresidentes, se reunió el pasado 20 de mayo con la recién nombrada consejera de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez. Los objetivos de la reunión fueron los siguientes:
- Presentar a AFG: estrutura, e representación en Galicia e no exterior, servizos que presta e principais actividades.
- Intercambio de criterios sobre las líneas estratégicas de la política forestal y las posibilidades de colaboración institucional
En el encuentro se trataron, entre otros, algunos de los temas que más preocupan a las personas propietarias y gestoras forestales en estos momentos:
Mejora de la fiscalidad forestal.- Se informó sobre la propuesta de mejora y la estrategia que la AFG está llevando a cabo a nivel nacional con el COSE, la plataforma Juntos por los Bosques y varias organizaciones ambientalistas, para lo cual se solicitó el apoyo de la Consellería de Medio Rural.
Agrupaciones forestales y asociaciones de propietarios forestales.- Se informó sobre las agrupaciones forestales de gestión conjunta que la AFG está ayudando a constituir y se solicitó una línea de ayudas específicas para asociaciones de personas propietarias forestales.
Nuevas ayudas a montes de pinos y frondosas para producir madera de alto valor.- Se comentó la propuesta de la Fundación Arume de ayudas a las plantaciones de pino y su silvicultura y se anunció que la AFG presentará próximamente una propuesta en la misma línea de ayudas a las plantaciones y silvicultura de frondosas.
Servicios ecosistémicos y absorción de CO2.- Se informó a la conselleira sobre la experiencia de la AFG en el mercado voluntario de CO2 y se intercambiaron opiniones sobre los criterios para desarrollar eficientemente el nuevo decreto de la Xunta de Galicia.
Colaboración da Consellería de Medio Rural e a Unión de Silvilcultores do Sur de Europa (USSE).- Se habló de la importancia de que el Ministerio se involucre, como en otras comunidades autónomas, Francia y Portugal, en la nueva asociación europea la que se transformará la actual USSE.
La Asociación Forestal de Galicia también trasladó a la nueva conselleira que en esta legislatura sería muy necesario buscar un acuerdo institucional con el sector sobre la moratoria del eucalipto, teniendo en cuenta los derechos de las personas silvicultoras. También mostramos nuestra preocupación por el desarrollo de la Ley de Mejora de la Tierra Agrícola, especialmente en lo que respecta a los usos de suelo rústico.
A la reunión, que fue muy cordial, también asistió el director general de Planificación y Gestión Forestal, y la AFG y la Consellería expresaron su mutuo interés en seguir manteniendo una fluida y fructífera colaboración institucional.