NaturSmart.- Cursos de marketing y emprendimiento rural en Lugo y Ourense
El sector forestal, la agricultura, la ganadería, la transformación de alimentos, la comunicación digital, las rutas de naturaleza o gastronómicas, los alojamientos rurales, la restauración, la cosmética natural y cuidado personal, el ocio, las artesanías, el deporte, el comercio minorista, los servicios personales, los oficios, las experiencias, el asesoramiento empresarial, los servicios inmobiliarios, etc. Todos estos sectores/actividades pueden desarrollarse con éxito en entornos rurales.
Para facilitar la puesta en marcha de estas iniciativas, el proyecto NaturSmart propone dos cursos de formación para personas emprendedoras en zonas rurales, uno orientado al marketing digital y otro, más específico, sobre emprendimiento rural.
El objetivo del Curso de marketing y marca personal es conocer aspectos clave para la promoción y venta digital de productos y servicios, así como aprender a utilizar herramientas digitales para la promoción y el marketing digital, reconociendo e identificando herramientas de análisis de datos aplicadas al marketing digital y las oportunidades que ofrece a los profesionales y empresas ubicadas en zonas rurales.
El objetivo del Curso de emprendimiento rural es dar a conocer e identificar los aspectos clave para afrontar un proyecto emprendedor adaptado a este entorno, con algunas peculiaridades, reduciendo al máximo el riesgo para el emprendedor, así como conocer y aplicar la metodología de Modelo de Negocio (BMM), e identificar y desarrollar habilidades esenciales para afrontar proyectos emprendedores en entornos rurales, conociendo y aplicando conceptos financieros básicos para un proyecto emprendedor.
El objetivo final es que la persona que finalice los cursos tenga los conocimientos suficientes para afrontar el proceso emprendedor con el menor riesgo posible, identificando las oportunidades y el valor de los recursos que ofrece el entorno rural y, además, sepa manejar las herramientas de marketing digital para dar a conocer su proyecto, producto o servicios entre su público objetivo, siendo capaz de analizar los resultados de sus campañas para la mejora continua y la obtención de mayores ingresos.
Los estudiantes presentarán un proyecto real o ficticio a desarrollar a lo largo del curso, y aportarán datos y herramientas que faciliten el diseño, planificación, ejecución y análisis de cada proyecto de marketing y emprendimiento para reducir los riesgos y el tiempo necesario para convertir el emprendimiento en una empresa rentable y económicamente sostenible. Se espera que se cree al menos un puesto de trabajo en la zona de las regiones de Quiroga y Carballiño.
ESTRUCTURA DEL CURSO
Los cursos se impartirán en cuatro sesiones de 2,5 horas que se ofrecerán a través de la Clase virtual en plataforma de aprendizaje (LMS) – Academia de sostenibilidad https://academiadesostenibilidad.mybrainspro.com/. Además, se pondrán a disposición de los alumnos contenidos para el seguimiento de las sesiones y la realización de prácticas.
Al final de cada sesión, los participantes recibirán tareas para desarrollar proyectos personales o simulaciones. Las diferentes tareas de cada sesión se tendrán en cuenta para la evaluación al final del curso.
También está previsto realizar una evaluación inicial de los proyectos o simulaciones (que se vayan a trabajar) al inicio del curso y otra al final para que se puedan valorar y consolidar los resultados de aprendizaje.
Estructura
El curso consta de 4 módulos con la siguiente estructura:
Identificación | Contenido | Horas | No. en contra | Totales |
1 | Sesión presencial | 2,50 horas | 4 | 10 horas |
2 | Foro del curso. | |||
3 | Contenido adicional a la sesión. Entre 15 y 20 slides. | 1,50 horas | 4 | 6 horas |
4 | Actividades del módulo. | 1,00 horas | 4 | 4 horas |
5 |
Prueba de módulo. 10 preguntas con 3 posibles respuestas. Habrá 10 intentos. |
0,25 horas |
4 |
1 hora |
Total horas | 21 h |
Contenido del curso de marketing digital
- Estrategia de marketing para empresas rurales.
- El escaparate digital de la empresa.
- Marketing de contenidos y marketing de embajadores.
- Campañas de marketing digital.
Contenido del Curso de emprendimiento rural
- Fase I. Introducción al emprendimiento. Modelo de emprendimiento rural
- Fase II. Lanzamiento del proyecto.
- Fase III. Desarrollo del proyecto de emprendimiento.
- Fase IV. Implantación en el mercado.
Relator: Gerónimo Sánchez. (más de 25 años de experiencia en emprendimiento rural. Ponente principal de las ediciones de cursos de emprendimiento de la Red Rural Nacional y asesor externo de la Fundación Agroecosistema) y Daniel Escribano, experto en marketing digital con 29 años de experiencia en el desarrollo de proyectos en internet. Se encargará de desplegar la estrategia de marketing utilizando todos los medios disponibles.
Tras as fases do curso levaranse a cabo catro sesións de acompañamento en cada unha en diferentes localidades das zonas piloto do proxecto (Ourense, Lugo, León, Segovia e Cuenca).
As sesións serán os martes 6, 13, 20 y 27 de maio de 2025, de 17.00–19.30 h (hora peninsular española) e proximamente informarase da hora e lugar de cada un deles.
La inscripción es gratuita y se puede realizar en el enlace: https://surl.li/wyltsy
NATUR-SMART cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.