NaturSmart.- Avanzamos en la constitución de una agrupación forestal en Piñor
Seguimos trabajando en el proyecto NaturSmart, esta vez avanzando con la medida A7, impulsando la creación de una agrupación forestal en la zona piloto de Piñor (Ourense).
Esta acción en Galicia está liderada por la Asociación Forestal de Galicia, a la que en esta ocasión se unió un sociólogo de la Universidad de Vigo, colaborador del grupo de investigación IUFOR de la Universidad de Valladolid, socia también del proyecto NaturSmart.
A la reunión asistió un grupo de 8 personas propietarias forestales que fueron informadas de la marcha de los trabajos en la zona piloto: los avances en cartografía y planimetría con la identificación de los estratos de las diferentes áreas de intervención en monte.
Se aprovechó para hacer hincapié en las ventajas que tiene una agrupación forestal para el manejo del territorio, no sólo para mejorar la producción forestal, sino también para aumentar la mecanización de los trabajos silvícolas, restaurar y conservar los ecosistemas forestales, reducir el abandono y el consiguiente riesgo de incendio, mitigar el minifundismo, favorecer la planificación y la capitalización de la actividad forestal.
El proyecto NATUR-SMART tiene como objetivo conservar y movilizar los servicios ecosistémicos agroforestales mediante la creación de un modelo de gestión integral y sostenible que incremente la biodiversidad, la resistencia y resiliencia de las masas, entre otros.
En Galicia, la Asociación Forestal de Galicia está trabajando en dos zonas piloto en los municipios de Piñor (Ourense) y Folgoso do Courel (Lugo).
NATUR-SMART cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.