Celebración del Día del Árbol en el monte demostrativo de Mouriscados
Un grupo de medio centenar de escolares del CEIP Antonio Blanco (Covelo, Pontevedra) colaboró con la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Mouriscados (Mondariz) y la Asociación Forestal de Galicia en la plantación de 60 madroños en el monte demostrativo de Mouriscados. La jornada, que tiene como objetivo promover la educación ambiental entre los estudiantes, sirvió para celebrar el Día del Árbol.
Se planificó la plantación de 60 madroños en el monte vecinal, en una franja que actuará como cortafuegos natural para la prevención de incendios. Paralelamente, los madroños producen unos frutos muy apetitosos para las aves y el resto de la fauna, por lo que el espacio también funcionará como un pequeño bosque comestible.
La celebración del Día del Árbol en el monte demostrativo de Mouriscados tuvo como objetivo difundir entre los estudiantes los beneficios ambientales que genera el monte y la propia actividad forestal. Con la plantación de madroños, comprobaron como prevenir activamente los incendios y conocieron cómo las comunidades de montes y los propietarios forestales se preocupan por aumentar la biodiversidad de sus tierras, las cuales brindan una serie de servicios ecosistémicos a la sociedad en su conjunto.
Sobre el monte demostrativo de Mouriscados
El monte demostrativo de Mouriscados, de 315 hectáreas, está situado en el municipio de Mondariz (Pontevedra) y combina patrimonio natural, cultural e histórico en un entorno excepcional para la práctica del senderismo.
Cuenta con múltiples zonas de importante valor ambiental: bosquetes de especies autóctonas (robles, sauces y castaños, entre otras) en aproximadamente 35,95 hectáreas. El río Xabriña, cauce emblemático de la comarca, discurre por el monte, con zonas de vegetación de ribera de gran calidad.
La Asociación Forestal de Galicia está colaborando con la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Mouriscados, propietaria del espacio, en la gestión del monte y la restauración con coníferas y frondosas caducifolias de zonas afectadas por un incendio forestal.